miércoles, 27 de octubre de 2010

Científicos desarrollan impresoras que imprimirán olores


La tecnología en algunas oportunidades avanza de maneras verdaderamente sorprendentes. En algunas ocasiones vemos robots o diferentes sistemas que hacen cosas propias de la ciencia ficción. En esta oportunidad científicos de la Universidad de Keio, en Tokio, están desarrollando una impresora a tinta que le agregará olores a sus impresiones.

Kenichi Okada, uno de los investigadores líderes del proyecto, aseguró que están usando la habilidad de la impresora para expulsar pequeños pulsos de material para lograr alcanzar un control justo y preciso. Para el que no sabe cómo funcionan, las impresoras a tinta tienen una corriente que calienta un alambre y de esa manera crea burbujas que hacen que la tinta salga por un tubo de una manera muy rápida.

Keio y su equipo lo que hace es utilizar este mismo sistema y la única diferencia es que también, además de tinta, posee una esencia. Este proyecto está siendo llevado a cabo bajo impresoras Canon y al menos en un principio lo que se está tratando de hacer es tener la posibilidad de imprimir cuatro diferentes aromas.

Una impresora de las que tenemos actualmente en el mercado lanza un picolitro de esencia en 0,7 milisegundos pero eso no sirve para que el aroma sea captado por el sentido de los seres humanos. Para que podamos percibirlos debe expulsarlo a 100 milisegundos y así se podrán crear diferentes olores como el limón, la vainilla, manzana, uva, canela y menta.

El próximo paso a desarrollar es cómo hacer para automáticamente sincronizar la impresión de fotografías y olores. Según Okada si esto llega a funcionar una simple impresora a tinta podría funcionar no solamente como tal sino además también como, lo que él llamó, un proyector de olores.

Por otra parte, otro científico aseguró que hacer una impresora de aromas será algo increíblemente complicado porque todavía ni siquiera se sabe cómo hacer para sintetizar todos los que logramos captar. El ejemplo que dio es que no es como los colores, que hay un rojo, azul o verde, sino que hay miles de millones de componentes que se necesitan para poder sintetizar todos los olores.

La realidad es que es un sistema bastante curioso y sin duda modificará la forma en la que interpretamos y tenemos en cuenta las impresoras.

LimeWire, la red de intercambio P2P, es cerrado por orden judicial


LimeWire es un programa de intercambio P2P que surgió en el año 2000. Cuando Napster era dueño del mercado de descargas, nuevos programas comenzaron a salir a la superficie, entre ellos LimeWire que en pocos años, y por combinación de circunstancias, se convertiría en el programa P2P más instalado en todo el mundo, contando con cerca del 35% del mercado.

Como pasa casi siempre, cuando una aplicación se vuelve muy popular, las demandas empiezan a caer al por mayor, y esta no fue la excepción. Después de años de peleas legales motivadas por la RIAA, finalmente un juez le ha dado la razón al organismo encargado de “proteger” los derechos de autor.

Desde el día de hoy se puede apreciar un mensaje breve y conciso en la página de LimeWire en donde se indica que por motivos de una resolución judicial, ahora se considera ilegal el permitir la descarga del programa así como el uso de la red P2P ya sea para compartir archivos o simplemente para descargarlos.

Este es un triunfo más para la industria, sin embargo no pasará mucho tiempo antes de que veamos una alternativa que venga a reemplazar el hueco que queda. Por lo pronto existe FrostWire, que funciona de manera similar.

Apple desata nuevos rumores, quiere comprar a Sony, Disney, Adobe...


Adobe y Disney podrían estar en el punto de mira de la manzana. La abultada liquidez en las cuentas de Apple ha disparado los rumores y el valor en Bolsa de las empresas señaladas como posibles adquisiciones.

La revista Barron’s señalaba los posibles objetivos en base a las últimas declaraciones de Steve Jobs en una presentación de su MacBook Air. El futuro de la compañía puede albergar una o dos adquisiciones de envergadura. Sony, EA, su ‘archienemiga’ Adobe, Disney – de la que Jobs ya es consejero gracias a Pixar – o incluso Facebook están en el disparadero.
Actualmente, Apple cuenta con una caja de 51.000 millones de dólares, que podrían llegar hasta los 91.000 a finales de año, esta cifra hace posible la adquisición de casi cualquier empresa del mundo.

La compra de Sony se plantea difícil en un mercado conservador con el capital extranjero como el japonés. Facebook continúa afianzando sus relaciones con Ping…
Los recurrentes rumores de compra siempre destapan la misma sospecha, la adquisición de Adobe, ambas compañías ya trabajaron juntas en el pasado, y una integración alegraría a más de un usuario de iPad si eso abre las puertas al formato Flash.

Ninguno de los nuevos productos de la marca de Cupertino llevará preinstalado Flash, de hecho se ha prohibido a los desarrolladores utilizarlo en el desarrollo de las aplicaciones para dispositivos móviles. Sin embargo, establecer un código abierto, mejorar sus problemas de seguridad y adaptar el reproductor a una utilización táctil podría solucionar las rencillas entre empresas.

No sería una mala opción para Jobs; los Mac, habitualmente, son utilizados por maquetadores y diseñadores, en este campo Adobe tiene la suite más utilizada y podría suponer un impulso a sus ventas.
En el terreno móvil podría suponer un impulso en la guerra con Android, que acaba de igualar a iPhone en intención de compra entre los usuarios estadounidenses.



martes, 26 de octubre de 2010

Parece que le salio rival al Bluetooth en la transferencia de datos con Wi Fi Direct


Al momento de hablar sobre tecnología de transferencia de datos entre dispositivos, el Bluetooth lleva la delantera desde hace largo tiempo. Sin embargo, parece que el reinado de conectividad del “diente azul” está corriendo serio riesgo frente a la presentación de un nuevo sistema Wi Fi.

La gente de Wi FI Alliance viene trabajando desde hace algo más de un año en un nuevo método que permita enviar y recibir archivos a través de una simple conexión de Internet Wireless. Según lo especificado, este tipo de conectividad funcionaría tal y como lo hace el Bluetooth actualmente, pero con una velocidad multiplicada 25 veces frente a la modalidad tradicional 2.0.

Lo mejor de este nuevo sistema, que será conocido como Wi Fi Direct, es que no hace falta contar con ningún aparato externo ni nada por el estilo para utilizar la transferencia mediante un servicio web sin cables. Además, aseguraron que varias empresas están comenzando a incluir este método de conectividad dentro de los dispositivos que fabrican. A saber: Intel, Atheros, Cisco, Ralink y Realtek, y otras.

Por el momento no se ha confirmado mucho más acerca de esta novedad inalámbrica, y habrá que esperar la entrega de un nuevo comunicado de prensa oficial para saber si este sistema estará incluido solamente en ordenadores, o si también se implementará en móviles inteligentes y tabletas electrónicas.

Hasta ahora no se presentaron fechas de salida al mercado, ni siquiera de modo estimativo, aunque desde el comunicado oficial se estima que para 2014 Wi Fi Direct ya será utilizado como soporte para infinidad de servicios digitales.

lunes, 25 de octubre de 2010

Libera tus archivos PDF con PDF Unlock


PDF Unlock es una aplicación vía online que permite, como su nombre lo indica, desbloquear o liberar archivos PDF, eliminando algunas restricciones que las personas suelen poner a este tipo de documentos con el fin de impedir que el contenido se copie o se distribuya en otros medios.

Solo hay que elegir el archivo PDF que se quiere desbloquear y esperar a que se suba al servidor de PDF Unlock; una vez que se haya completado la subida, la aplicación procesará el archivo y cuando esté listo nos avisará para descargar el archivo liberado a la computadora de forma inmediata.

Con esta aplicación se pueden remover candados comunes que se aplican a archivos PDF, como por ejemplo, cuando un archivo está protegido contra:
  • Copia de texto al portapapeles.
  • Unión de varios documentos en uno solo.
  • Edición (modificar el contenido).
  • Impresión (total o parcial).
Sin embargo existen algunas excepciones en cuanto a la remoción de protecciones. Por ejemplo, PDF Unlock no puede crackear passwords de archivo, por lo que si no se conoce la contraseña no se podrá acceder al contenido de ninguna manera. Si el archivo PDF se encuentra protegido con algún tipo de DRM (Digital rights management) que en español  quiere decir "gestión de derechos digitales", tampoco se puede hacer mucho con esta aplicación.

Enlace:  PDF Unlock
Vía :        Ziipa

Comienzan a circular los rumores de Windows 8


Windows Vista ha sido uno de los más grandes fracasos de Microsoft. Excesivos errores, inconsistencias desesperantes y una gran cantidad de usuarios insatisfechos que tuvieron que soportar esa pésima versión por más de 2 años. La reivindicación llegó con Windows 7 y prueba de ello es la enorme acogida que ha tenido entre los usuarios más fieles a Windows.

Ahora, en pleno auge de Windows 7, se han comenzado a difundir algunos rumores (los cuales carecen de sustento sólido), sobre lo que podría ser la fecha tentativa de lanzamiento de Windows 8, la próxima versión del sistema operativo más usado en todo el mundo y del cual se sabe poco y nada hasta ahora.


Todo comenzó con un post en un blog (escrito en neerlandés) en donde se hace una recapitulación de los logros de Windows 7. Tomando en cuenta lo que ha hecho Microsoft antes, se estima que la próxima versión de Windows podría llegar en 2011 (al cumplirse 2 años del lanzamiento de Windows 7), aunque esta fecha se ve muy poco probable, pues aún no se explota del todo a Windows 7.

Después del tremendo error conseguido con Windows Vista, los tiempos de desarrollo de nuevas versiones de sistemas operativos de Microsoft ha cambiado para bien, pues no son tan largos como antes, lo que hace pensar a muchos que una actualización mayor vendría en un año aproximadamente.

Se hablan de características como una tienda de aplicaciones, inicio de sesión usando reconocimiento facial, por supuesto soporte para dispositivos multitouch, etc. Todas estas predicciones están muy apresuradas y lo único cierto es que no se sabe mucho sobre lo que traerá Windows 8, si ese es el nombre que tendrá.

Vía : Mashable

Mozilla pagó 3 mil dólares a un niño de 12 años por encontrar un error en Firefox


Por si aún no lo sabían, Mozilla pagaba a cualquier usuario una suma de 3 mil dólares por detectar una vulnerabilidad crítica en Firefox.

Lo curioso de la cuestión es que recientemente Mozilla le ha pagado estos 3 mil dólares a Alex Miller, un niño estadounidense de 12 años que se ha topado con una vulnerabilidad de estado crítico.

La vulnerabilidad en sí se trata de un error de desbordamiento del búfer en ‘document.write’, uno de los grandes errores corregidos en las actualizaciones 3.6.11 y 3.5.14, ambas lanzadas hace unos días.

Según comentó Alex, pudo dar con el error luego de estar unos 90 minutos diarios durante 10 días seguidos. Entonces, 3 mil dólares por 15 horas de trabajo, serían 200 dólares por hora laboral: nada mal, y menos aún para un niño de 12 años.

Ahora, la pregunta es: ¿Es bueno esto para Mozilla? La pregunta viene ya que este caso seguramente ha sido un buen medio de publicidad para que todos nos animemos a buscar errores, pero por otro lado estarán aquellos que pensarán ‘Si hasta un niño descubre errores no me quiero imaginar la infinidad de errores que tendrá’. ¿Qué piensas tú?

sábado, 23 de octubre de 2010

Google lanza la nueva versión estable de Chrome


Como ya se tenía previsto, Google a lanzado hace par de días la nueva versión estable de su navegador web, Chrome 7 (para ser mas exactos la 7.0.517.41). Entre sus cambios se pueden apreciar los típicos arreglos de  errores y mejoras de rendimiento del sistema y en cuanto a la seguridad del usuario. Además, han añadido soporte para AppleScript (para los usuarios de Mac OS X), una nueva funcionalidad para subir directorios completos, y una nueva API introductoria a HTML5 para desarrolladores.
A pesar de no tener grandes novedades, se recomienda a los usuarios que actualicen a dicha versión, ya que es una mejora al fin.

viernes, 22 de octubre de 2010

¡Felíz primer Onomástico de Windows 7! ¿Qué prepara ahora Microsoft?


Hoy 22 de Octubre del presente año, Windows 7 cumple su primer año desde su lanzamiento. Un año muy exitoso para Microsoft, que logró romper la barrera de las ventas. La gran empresa a confirmado que su gran sistema operativo es el que más rápidamente se vendió, logrando más de 240 millones de licencias y esta cifra se espera que llegue a 300 millones antes de que finalice el año.

Al lanzarse en el 2009, Windows 7 a recibido muchos elogios de parte de usuario, empresas y medios de comunicación. Microsoft dice que el sucesor de Windows 7 será Windows 8, y que estará disponible a finales del 2011 asi.. que habrá que esperar. La empresa está preparando una tienda llamada "Windows Store" y una funcionalidad similar a Kinect. La compañía también aclaró que incorporará redes sociales y nubes.

Ahora tendrás que pensarlo 2 veces antes de prestar tu móvil, tienen 18 veces más bacterias que un baño público


¿Eres de los que ya tiene su dispositivo de pantalla táctil y no para de lucirlo y enseñárselo a tus amigos? Pues atento, porque un estudio reciente de la Universidad de Stanford muestra que las pantallas de nuestros gadgets (es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedososon un nido de bacterias.
Por si fuese poco, la cosa se pone más seria con otro estudio que nos indica que en los teléfonos móviles se encuentran 18 veces más bacterias que un baño público. Según el estudio, si dejamos un virus sobre la pantalla táctil de nuestro móvil un 30% de dicho virus se quedará en la pantalla de dicho móvil. Por ejemplo, en el caso de estornudar encima del móvil, el mismo contendría el virus que nosotros tenemos y al pasarle el móvil a un amigo para que pueda ver un vídeo lo estaríamos contagiando de la enfermedad en cuestión.
 En principio no parece que nos diga nada que no supiésemos, ya que los teléfonos móviles los llevamos siempre encima y cuando hay que responder una llamada nadie se pone a pensar que ha tocado un montón de cosas por la calle y tiene que lavarse las manos antes de contestar.
Si bien es cierto que en estos últimos tiempos los móviles hacen muchas más cosas, resultan más atractivos y por ello mismo se predisponen más a que los toquemos o dejemos que un conocido pruebe el último juego o aplicación que nos hemos descargado. 

Nuevas Dell XPS Laptop, las portátiles ultra potentes


El mercado de los ordenadores portátiles sigue moviéndose, y en esta ocasión ha sido Dell el que ha salido al mercado para enseñar lo que será un nuevo integrante en la familia de portátiles XPS, que ya tiene más de 17 años.
Estos ordenadores estarán disponibles en 3 tamaños distintos, 14, 15,6 y 17 pulgadas, mientras que sus fuertes son las características internas, que sin dudas los ubican entre los portátiles más potentes del mercado.
Las pantallas de 14 y 15 pulgadas tienen una resolución de 1366×768 y en los 3 modelos tendremos soporte para la tecnología 3D.
Cuentan con procesadores Intel Core-i5, con doble procesador y una velocidad de 2,53Ghzque puede correr hasta a 2,8Ghz en modo Turbo. Este procesador estará acompañado por 4Gb de memoria RAM DDR3 y una gráfica NVIDIA GeForce 400M que le suma 1Gb de memoria para vídeo.
Siguiendo con las especificaciones técnicas, nos encontraremos también una unidad dealmacenamiento con 500Gb de espacio, webcam de 2Mpx que permite grabar vídeo en alta definición, puerto HDMI 1.4 y un puerto eSATA.
Otra de las características bien recibidas por los usuarios es la tecnología utilizada para darle al usuario la mejor experiencia multimedia. Entre estas tecnologías se encuentra el sistema de audio Waves Maxxaudio 3 y los fantásticos altavoces JBL.
En los modelos más grandes, también podremos utilizar dos puertos USB 3.0, que nos darán una velocidad realmente alta de transferencia de datos.
Pero esto no es todo, ya que lo mejor de todo esto son los precios, que no superan los 950 dólares y en los modelos más pequeños son de 899 para el de 14 pulgadas y 849 para el de 15 pulgadas. Es realmente raro que un modelo de mayor tamaño valga menos que el más pequeño, pero así lo ha publicado Dell.

“MIG”, el primer auto sin conductor que se puede llamar desde un iPad


Científicos alemanes crearon lo último en la tecnología automotriz, un vehículo que no necesita de conductor y que además se puede solicitar a través del iPad. El asombroso invento recibe el nombre de “MadeInGermany”, es decir, Hecho En Alemania (MIG).
El MIG está elaborado y compuesto por una nueva gama de sensores que son capaces de detectar el entorno y puede actuar de manera autónoma en la sociedad como cualquier auto común y su objetivo principal es la función de taxi.
Este vehiculo que según sus creadores piensa, tiene la capacidad de reconocer las luces de los semáforos e identificar claramente las normas de señalización, por cuál evita más de un problema de transito.
Además, se puede controlar  desde un dispositivo multimedia, en este caso la tablet de Apple por el cual el ciber-conductor tiene acceso a cada dispositivos electrónicos con el que cuenta el vehiculo.
La persona que desee tomar uno de estos taxis puede hacerlo llamando con su iPad, el Sistema de Posicionamiento Global o también conocido como GPS integrado al auto detectará la ubicación del pasajero, luego identifica la mejor ruta y finalmente le informa cuánto tiempo tardará en llegar.
Según los diseñadores alemanes MIG aportará un gran desarrollo al medio ambiente ya que es una forma más práctica el hábito de compartir autos.
Con respecto a esta nueva creación uno de sus fabricantes dijo: “Esto abre nuevas posibilidades para operar el vehículo, mucho más allá de las ideas previas del control remoto”.
Cabe destacar que este nuevo vehículo fue fabricado y desarrollado por científicos Alemanes, los cuales estaban a cargo del profesor Raúl Rolas quien avala la hipótesis de que los autos sin un conductor a bordo pueden ser muy útiles para la sociedad, y por tal motivo han decidido llevar ha interactuar a los humanos con aparatos con un alto nivel de inteligencia.

jueves, 21 de octubre de 2010

Convierte páginas Webs en Pdf con PDF On Fly


A quien no le a pasado que navegando por Internet encontramos un tema interesante o un tutorial y dicha información esta a nivel de página web y lo queremos convertir en un archivo PDF para poderlo trasladar con mayor facilidad y tenerlo en nuestra memoria USB (ó llave USB).

Pues aquí la solución con PDF On Fly una gran y potente herramienta web gratuita que solucionara este caso, el idioma esta disponible únicamente en Ingles pero eso no es problema ya que tiene un entorno de trabajo intuitivo y para utilizarlo no necesitas registrarte tan solo basta que ingreses la dirección web del sitio que quieras convertir e ingresar el codigo de autorización y dar clic en el boton "Converter to PDF" esperas un momento y finalmente para descargar el archivo PDF clic en Click here to see your pdf y ademas no solo soporta paginas webs estáticas sino también dinámicas, como pueden ver es una herramienta bastante poderosa e interesante.

Enlace web:  PDF On Fly

viernes, 15 de octubre de 2010

¿Sabes que son los archivos .DLL?


¿Qué es un dll?: “Es una biblioteca de enlace dinámico o más comúnmente DLL (sigla en inglés de Dinamic-Link Library) es el término con el que se refiere a los archivos con código ejecutable que se cargan bajo demanda de un programa por parte del sistema operativo. Esta denominación es exclusiva a los sistemas operativos Windows siendo “.dll” la extensión con la que se identifican estos ficheros, aunque el concepto existe en prácticamente todos los sistemas operativos modernos.”
En otras palabras un DLL es un archivo por lo general común en Windows creado para evitar la saturación de Memoria RAM producto a la demanda de archivos con las mismas funciones por programas diferentes.

Así, si un programa que instalamos demanda a que el sistema tenga que calcular cierta información, y otro programa totalmente diferente requiere la misma necesidad, todo ésto se hace con el mismo archivo y así ahorrar memoria en el sistema. También existen lo que son los Archivos DLL Privados, que son DLL´s especiales para un determinado programa, el cuál es el único que demanda la utilización de éste mismo.
 
Esto podemos verlo si tenemos la oportunidad de prestar atención en una instalación de algún Sistema Operativo, notaremos que habrá una etapa en que empieze a copiar una infinidad de éstos archivos, con nombres diferentes, pero todos terminados en “.dll”.

Entónces, cuándo tenemos un error a la hora de ejecutar un programa, ej: “El archivo MAPI32.DLL está dañado”  “El _resetstkoflw de punto de entrada de procedimiento no se encuentra en la biblioteca de vínculos dinámicos Msvcrt.dll” ó tambien “Error al iniciar aplicacion porque no se encontro mscoree.dll”

Entónces lo que debemos hacer, es simplemente conseguir el archivo DLL que el sistema necesita para realizar el cálculo y así ejecutar dicho programa.

Ahora ya sabemos por lo menos en qué consta un DLL. Pero…

¿Cómo los consigo, y cómo soluciono éstos errores?

Bueno, la obtención de la mayoría de éstos no es necesaria, ya que en las instalaciónes de Sistemas Operativos, Programas, Juegos, Actualizaciónes (Service Pack), etc. se copian automáticamente éstos archivos. Pero no faltarán los programas que requiéran de archivos DLL los cuáles estarán ausentes en nuestro sistema. La solución por lo general es muy simple. Al momento de dárnos el error, debemos escribir el nombre del archivo DLL que nos requerirá, el cuál cómo ya lo hemos mencionado, estará finalizado en “.dll”

Ejemplo: “Error al iniciar aplicacion porque no se encontro mscoree.dll”

Entónces, el nombre que debemos guardar será (mscoree.dll).

Éste nombre será el que utilizemos para buscar dicho archivo en algúna página web dedicada al almacenamiénto de archivos DLL´s.

Ejemplo de ello: dll-files.com

O también podemos colocar el nombre en algún buscador web, cómo Google o Bing, entónces nos debería dar la ubicación de éste archivo y su descarga.

Los archivos DLL´s, por lo general son muy livianos y de fácil obtención, así que no nos debería dar problemas en conseguirlos.

Hay muchos métodos para agregar un DLL en nuestro sistema, pero pondré el que creo que es más fiable.

Ahora, una vez obtenido el archivo DLL que nos han requerido, debemos buscar el directorio de instalación del programa que nos ha dado el error ya mencionado, una vez ubicado, copiaremos el archivo DLL en la carpeta raíz (carpeta principal de instalación) de dicho programa.

Entónces una vez que ejecutemos el programa, nos debería funcionar cómo corresponde.

Si el error persiste, el problema seguramente sea más grave y la copia del fichero no basta. Así pues, deberemos asimismo registrar el fichero .dll en la base de datos del registro, para ello:
  • Haga clic en Inicio > Ejecutar
  • Introduzca regsvr32 mas el nombredelfichero.dll (por. ejemplo. regsvr32 ole32.dll)
  • Reinicie el ordenador
 Con todo estos pasos habremos solucionado el problemas para el buen funcionamiento de nuestro programa o sistema.

jueves, 14 de octubre de 2010

Mineros Chilenos y su rescate con la tecnología Fénix


En estas últimas horas ha tomado conocimiento público el rescate de los mineros atrapados en Chile al derrumbarse una de las galerías en donde estaban trabajando. Hasta el momento, las maniobras han sido exitosas y uno de los grandes protagonistas en las horas finales de este increíble rescate que atrajo la atención de todo el mundo es; La Cápsula Fénix.

Si bien la cápsula es tan estrecha que apenas puede entrar una sola persona, fue diseñada con una alta tecnología y asistida en su fabricación por ingenieros de la NASA.

El rescate contará con tres cápsulas; Fénix I, II y III serán las encargadas de sacar a los 33 mineros que llevan más de dos meses bajo tierra. El equipo fue construido por astilleros y maestranzas de la Armada Chilena (Asmar) y poseen apenas 54 centímetros de diámetro y están equipadas con ocho ruedas ubicadas en la parte superior e inferior para facilitar el trayecto hacia la galería que resguarda a los trabajadores mineros, con un sistema de amortiguación que ayuda a la movilidad dentro del conducto principal de rescate.

Se supo en un primer momento que la agencia espacial estadounidense NASA colaboraría en el rescate y de hecho La jaula fue diseñada con su ayuda y se encuentra equipada con cuatro tanques de oxígeno en caso de alguna emergencia además de un arnés que mantendrá a los mineros erguidos. Esto último será útil en caso de que el minero transportado pierda la conciencia por el bajo nivel de oxigenación o el encierro extremo.

Uno de los detalles que más me llamaron la atención de la tecnología utilizada para este rescate fue que cada minero contará con un cinturón biométrico, similar al que utilizan unidades armadas como el ejército israelí o estadounidense y que brinda información sobre los signos vitales.

Cada minero contará con un caso equipado con auriculares y micrófono para mantener contacto con la superficie

Los riesgos siempre están a la orden del día y es por eso que se dotó a la cápsula de una serie de palancas y mandos móviles sobre el techo de la cápsula para que, en caso de que ésta quede atascada en el conducto, el minero pueda maniobrarla y desenganchar la jaula para así volver al fondo de la mina hasta que los rescatistas arreglen el inconveniente.

La cápsula Fénix original fue desarrollada por ingenieros alemanes en la década de 1955 y es una versión de la llamada ‘bomba-Dahlbusch’, un tubo de metal con el que se logró rescatar en otras oportunidades a mineros enterrados.

Las cápsulas Fénix deberán recorrer alrededor de 622 metros sostenidas tan solo por un cable y un guinche que pueden aguantar hasta 54 toneladas a una velocidad de 1 metro por segundo logrando mantenerse 15 minutos en el conducto, el cual contará con un entubamiento en sus primeros 56 metros para luego seguir en la roca viva.

Como dato adicional; uno de los mineros tendrá un sabor agridulce con este rescate ya que aparentemente llevaba una doble vida y al correr la noticia del derrumbe su esposa se apersonó en el lugar, con tanta mala pata que se encontró con la “otra” esposa con quien discutió y por poco se trenzan a golpes en televisión mundial. Supongo que este minero deseará haber quedado enterrado cuando lo saquen de la mina o al menos, intentará ser el último en ser rescatado.

Sony presenta sus nuevos televisores con Google TV


La  empresa multinacional Sony presentó la primera línea de aparatos perfeccionados por Google TV. El objetivo de esta nueva creación es unificar el contenido de la televisión con Internet para el uso de sus consumidores.

Después de ser sólo rumores, Sony oficializó el lanzamiento de cuatro televisores HD  con acceso a la web. Esta gama de aparatos estará, al menos de momento, disponible únicamente a través de sonystyle.com y llevarán la etiqueta Sony Internet TV. La gran diferencia que presenta esta tecnología es que ofrece Internet de forma ilimitada mediante varias aplicaciones, y además  incluye el navegador Google Chrome, que permite acceder a la web cuando uno guste.

Los cuatro modelos que estarán disponibles cuentan con Wi-Fi, cuatro puertos HDMI y USB, y la  la función Dual View que  permite a los usuarios ver la televisión mientras navegan. Incluye también acceso al servicio stream de pago de Sony y trae pre-intalada las aplicaciones CNBC, Napster, NBA, Netflix, Pandora, Twitter, y YouTube. Se conoció en las últimas horas que Amazon y Netflix venderán películas exclusivas para este nuevo sistema, y los diarios New York Times y USA Today, los reproductores de música Pandora, Vevo y Napster y Twitter, están trabajando para poder vender sus productos a través de este nuevo medio.

Ante los halagos del momento, los fabricantes de Google aseguraron que los medios más importantes de la televisión estadounidense (como Turner Broadcasting, NBC Universal y HBO ) están elaborando programas para mejorar la recepción de sus transmisiones en el nuevo sistema. Los precios de estos televisores de de Sony y Google TV costarán: el de 24 pulgadas US$599,99, el modelo de 32 pulgadas US$799.99, 40 pulgadas US$999,99, y el de 46 pulgadas US$1.399,99. Además se deberá adquirir el reproductor Blu-ray Disc con Internet para poder tener acceso a la red y cuesta US$399,99.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Free OCR: Una aplicación web para extraer texto de imágenes..


Alguna ves te a pasado que has querido extraer texto de algunas imágenes  y no sabias como hacerlo pues ahora te presentamos Free OCR, es una herramienta web totalmente gratuito que le da al usuario la capacidad de extraer texto de imágenes, para entenderlo mejor las siglas OCR corresponden a Optical Charater Recognition, o lo que es lo mismo, reconocimiento óptico de caracteres. El servicio no requiere de registro alguno ni que el usuario de su dirección de correo electrónico. Los idiomas que soporta el servicio son: español, inglés, catalán, ruso, serbio, eslovaco, greco, alemán, portugués, polaco, romano, sueco, turco, húngaro y francés.

Ahora bien, en cuanto a los formatos compatibles con Free OCR tenemos: JPEG, GIF, TIFF, BMP y PDF (en este caso, sólo opera con la primera página del documento PDF). Por ahora,   el servicio está disponible solamente en inglés, pero no te preocupen que su proceso de uso es bastante sencillo, consta de simples pasos, los que menciono a continuación:
  1. Selecciona el archivo de la imagen que quieres extraer el texto
  2. Establece el idioma del texto incluido en dicha imagen
  3. Ingresa el código captcha para contribuir a la evitación del spam
  4. Has clic en el botón “Send file” y espera a que realice su operación
  5. Una vez finalizado, te mostrará el texto contenido en la imagen
Realmente el margen de error de Free OCR dependerá enormemente de la resolución y claridad que tiene el texto que esta en la imagen, por lo que debo comentar que no hace magia alguna. En pocas palabras, es una excelente forma de convertir el texto de las imágenes a Texto Editable en la cual podamos trabajar.

Enlace web: Free OCR

domingo, 10 de octubre de 2010

NASA avanza en el desarrollo de ARES, un planeador para explorar Marte




Las extremas condiciones del Planeta Rojo hacen muy difícil su exploración (un paso previo imprescindible para la llegada de astronautas). A pesar de ello, entre la observación orbital a través de telescopios y sobre todo con los datos que aún siguen emitiendo los vehículos robotizados Spirit yOpportunity vamos recibiendo nueva información sobre Marte.

Ahora la NASA quiere dar un paso más y proyecta el envío de un planeador al que ha denominado ARES (Aerial Regional-Scale Environmental Surveyor ), que también es el nombre griego del dios de la guerra, que los romanos conocían como… Marte.
El proyecto ARES lleva ya bastante tiempo dando vueltas como concepto, pero ahora ya ha pasado de la mesa de diseño a la creación de un prototipo de pruebas, superando algunos tests que buscan asegurar que pueda volar en la atmósfera marciana.

ARES es un avión robot propulsado por cohetes que sería lanzado a la atmósfera de Marte protegido por una aerocubierta que le protegería del extremo calor y rozamiento en su descenso, al igual que las anteriores sondas. A 32.000 metros de altura se liberaría y una vez desplegadas sus alas, a una altura de un kilómetro sobre la superficie, comenzaría su vuelo.
La vida de ARES consistiría en un vuelo corto, de apenas dos horas, pero con el que la NASA podría llegar a cartografiar hasta 1600 kilómetros de territorio marciano, en una zona especialmente dificultosa y desconocida: el hemisferio sur.

Un lugar que por sus características de terreno y alto magnetismo supone un verdadero enigma para los científicos de la agencia espacial. ARES buscaría además indicios de agua y tomaría lecturas sobre el magnetismo. Esto último es especialmente interesante por su implicación con los vientos solares y a la hora de establecer la localización para un asentamiento en el planeta.
Si las pruebas avanzan sin contratiempos, el ARES presentará su candidatura a una próxima misión a Marte.

Nokia E-Cu, el Smartphone que se carga con el calor de tu cuerpo


Si hay algo que verdaderamente se está desarrollando a la velocidad de la luz es el mundo de los smartphones, todos los días podemos ver nuevos lanzamientos y nuevas tecnologías que amenazan con implementarse para darle un vuelco total a lo que hoy por hoy conocemos como teléfonos inteligentes.

Uno de estos avances tecnológicos lo ha propuesto el Nokia E-Cu, que promete poder recargar su batería en base a nuestro calor corporal, esto eliminaría por completo el uso de cargadores, cables y electricidad, haciendo de nuestros teléfonos móviles algo mucho más ecológico y cómodo.

Este prototipo de smartphone posee la parte trasera hecha en cobre y un termogenerador, que le permite recoger el calor de nuestro cuerpo o del sol para convertirlo en electricidad y así poder funcionar sin necesidad de cargarlo. Este concepto de smartphone fue creado por Patrick Hyland y ha deleitado a casi toda la comunidad, que ve en esta tecnología la posibilidad de contar al fin de un teléfono que esté cargado todo el tiempo.

Pero como todo concepto o prototipo, estas tecnologías aún no se ponen en práctica a nivel industrial, con lo cual por ahora solo podremos soñar con algún día tenerlo en nuestras manos.

Más allá de esto, otra cosa interesante aquí es ver como los desarrolladores de smartphones o diversos dispositivos portátiles, y diseñadores en general, están trabajando para darle al usuario una forma ecológica y mucho más cómoda de utilizar sus gadgets, ya sea mediante cargadores solares como tambien por medio de este tipo de termogeneradores, la industria de la tecnología ve con buenos ojos las diferentes fuentes de energías renovables, y esto es algo que todos los usuarios agradecemos.

Esperemos que dentro de poco alguien tome las riendas de este proyecto y veamos en alguna feria o convención como se lanza un teléfono de estas características.

sábado, 9 de octubre de 2010

5 Formas de recuperar la contraseña de Windows XP

Son muchos los casos y tambien en nosotros en donde nos preguntamos acerca de como recuperar la contraseña de administrador en Windows XP, mayormente cuando nos olvidamos o queremos entrar a una Pc de un familiar o amigo en la cual nos pide la contraseña. Pero veamos estas 5 formas en las que puedes recuperar tu contraseña o ingresar a la cuenta de Administrador sin necesidad de ponerla.
  
 1- Ingresar en Modo Seguro y en la cuenta de administrador.
 

Entrar en Windows como modo a prueba de fallos o modo seguro presionando F8 varias veces el encender el equipo (esta tecla puede variar) y elegir dicha opción. Después aparecerán las cuentas de usuario, pero vendrá una mas llamada Administrador aparte de todos los usuarios que tenga Windows y en la mayoría de los casos no viene protegida con contraseña si es tu caso ingresa a esa cuenta y desde panel de control cambia la contraseña al usuario que tienes como Administrador y listo, reinicia el equipo en modo normal.
  
 2- Resetear la contraseña con el CD de Instalación de Windows.

Si tienes el disco de instalación de Windows, puedes resetear la contraseña de la siguiente forma:
Al encender el ordenador, introduce el CD de instalación de Windows XP y espera a que se ejecute el CD y te aparezca la ventana de instalación de XP.
Pulsa Enter para entrar al Setup.
Pulsa F8 para aceptar la licencia
La próxima pantalla te da la opción de Reparar la instalación de Windows. Selecciona tu instalación Windows y pulsa la tecla R para comenzar con la reparación. Se copiarán archivos, y puede tardar varios minutos. Luego se reiniciará el ordenador.
Cuando se reinicie, NO inicies el CD, deja que entre al sistema operativo, donde se continuará con la recuperación del sistema.
En la parte inferior izquierda de la pantalla aparecen los archivos que se están instalando. Cuando veas que está instalando los ‘Dispositivos‘, pulsa SHIFT + F10. Se abrirá una consola de comandos.
En la consola, teclea NUSRMGR.CPL y pulsa Enter. Podrás acceder a las Cuentas de Usuarios del Panel de Control.
Ahora sólo tendrás que seleccionar la cuenta de la que quieres recuperar la contraseña y modificar el password. Una vez hechos los cambios, cierra la ventana y continúa con el resto de la reparación (no podemos saltarnos los pasos que faltan de la reparación).
La próxima vez que entres en Windows ya podrás usar el usuario y la contraseña que acabas de modificar. Estos pasos fueron detallados gracias a Milbits.

3- Utilizar Ophcrack

Ophcrack es una mini distribución de Linux que es capaz de obtener la contraseña de sistemas como Windows basándose en las llamadas Tablas rainbow utilizando métodos como la fuerza bruta para lograr su objetivo. Puedes instalarlo en Windows o en otro sistema operativo dentro de la misma partición lo cual es mas fácil, pero en la mayoría de las ocasiones es mejor utilizando su versión Live CD , es decir , ejecutarlo sin la necesidad de entrar a Windows , arrancando con el propio CD de Ophcrack.

Descarga | Ophcrack

4- Utilizar Kon-Boot

Kon-Boot es una aplicación que permite entrar a Windows sin conocer la contraseña de cualquier usuario que le indiquemos, incluso nos permite realizar lo mismo en otros sistemas operativos como es el caso de Linux.

Su funcionamiento es muy sencillo, hay que arrancar el ordenador con la imagen del disco del programa (ISO) modificando la secuencia de arranque desde el BIOS y este realizara su trabajo, sin la necesidad de modificar otros archivos o realizar algún otro paso.

Descarga | Kon-boot

5- Utilizar Austrumi

Austrumi también es una mini distribución de Linux y para recuperar la contraseña debemos de seguir una serie de pasos, trabaja mediante un Live CD y hay que ejecutar una serie de instrucciones:
  1. Descargar la imagen de la distribución Linux Austrumi (50MB).
  2. Copiar un CD-ROM virgen con la imagen descargada, recuerda que bootearemos con él.
  3. Bootear el sistema con Austrumi.
  4. Tipear: nt_pass
  5. Enter (selecciona la partición, por defecto es 1)
  6. Enter (ruta del registro, por defecto es: WINDOWS/System32/config)
  7. Enter (Editar información de usuario y contraseña)
  8. Enter (Por defecto es el Administrador)
  9. n (contraseña nunca expira)
  10. * (Contraseña en blanco)
  11. y (confirmar el cambio)
  12. ! (Salir)
  13. q (salir)
  14. y (guardar los cambios)
  15. n (correr nuevamente la aplicación)
  16. Quitar el CD-ROM y resetear el sistema
 Descarga | Austrumi