viernes, 10 de diciembre de 2010

Los mejores trucos para tu Facebook..



Quién no tiene ahora por estos tiempos una cuenta en Facebook, casi todos verdad.. ? pues bueno  investigando y viendo algunas webs muy interesantes por la red, encontré algunos trucos muy interesantes y importantes, para todos aquellos que utilizan la red social Facebook. En realidad hay muchísimos tips o trucos que podemos aplicar, pero en esta lista consideramos los que tienen más importancia  o utilidad hasta este momento:

1- Como saber quien visito tu perfil de Facebook


Esto no es posible, los mismos desarrolladores del sitio lo han afirmado. No se puede saber quien visito tu perfil, aunque veas aplicaciones que dicen hacer esto o enlaces que tratan de averiguarlo. Es mejor tratar de ignorar estas aplicaciones, porque en su mayoría se trata de un malware que se está distribuyendo a través de Facebook. Así que la próxima vez que veas o te preguntes quien visito tu perfil, ya sabrás que no es posible saberlo.


2- Agregar colores y emoticons a tu estado


Face-Plus es una extensión  para Firefox que permite agregar emoticonos y efectos a tu letra como color, remarcar, inclinar o tachar en cada uno de tus estados o actualizaciones, muy similar al complemento para Messenger llamado MSN Plus! La desventaja de esto es que para que las personas puedan ver tus actualizaciones personalizadas deben de usar Firefox y tener instalado Face-Plus, de lo contrario probablemente no verán más que códigos raros en tu actualización. La extensión es gratuita y es compatible con la última versión de Firefox, puedes descargarla desde su sitio oficial.

Descarga | Face-Plus

3- Obtener una cuenta de correo @Faceebook.com



Así es, próximamente este servicio estará disponible para todos los usuarios, mientras tanto se encuentra en estado de prueba. Si quieres tu dirección usuario@facebook.com, solamente sigue estos pasos:
  • Ingresa a la siguiente dirección: http://www.facebook.com/about/messages/
  • Recibirás una invitación de Facebook Messages , aceptas dicha invitación y abres esta dirección: http://www.facebook.com/?sk=inbox
  • Ahora, podrás observar que hay un enlace para obtener tu cuenta de correo @Facebook.com, solamente presiona sobre él  y tu nombre de usuario que tienes en Facebook (“Facebook.com/patito” por ejemplo) será el que vaya en tu dirección de correo (patito@Facebook.com).

4- Saber quién te elimino de Facebook



La firma mas fácil de averiguar quién te ha eliminado de Facebook es mediante el uso de una extensión llamada Unfriend Finder y que es compatible Firefox, Chrome, Safari y Opera. Una vez instalada la extensión, podremos ver que amigos nos han eliminado y también que peticiones de amigo aun no nos han sido aceptadas.

Descarga | Unfriend Finder | Manual

5- Descargar un álbum completo


Sin duda FacePAD es una de las mejores herramientas para descargar álbumes de cualquier perfil en Facebook. Esta es una extensión para Firefox que después de instalarla tendremos a la mano una nueva opción cuando demos clic derecho sobre cualquier álbum de un perfil. Ingresa a al perfil de tu amigo, ve directamente a sus fotos y da click derecho sobre su álbum y selecciona la opción Download Álbum, así de sencillo! Hay que señalar que necesariamente debes de tener el navegador Firefox, pues se trata de una extensión o complemento para este programa.

Descarga | FacePAD


6- Evitar que te etiqueten fotos en Facebook



Hay veces en las que te etiquetan en alguna fotografía en la que no te gustaría haber salido, para evitar estos detalles puedes realizar los siguientes pasos:
  • Ve a Cuenta > Configuración de Privacidad
  • En categoría personalizada, dirígete a la opción Personalizar la configuración.
  • En la categoría Cosas que otros comparten, ve a la opción Fotos y videos en los que estoy etiquetado.
  • Selecciona Personalizar > Solo yo.
  • Presiona sobre el botón Confirmar.

7-  Agrega un Antivirus a tu cuenta de Facebook



Como esta red social ha crecido a pasos enormes, los ciber-delincuentes no dejan  pasar estas oportunidades para propagar su malware. En estos precisos momentos, muchas personas son infectadas por algún tipo de virus que se distribuye en Facebook a través de enlaces infectados: Tan sencillo como poner “Mira quien visito tu perfil” y que para utilizar esa aplicación primero debes de postearla en tu  muro o dar clic sobre el botón “Me gusta” para que después se te sea redirigido a una página totalmente diferente con algún tipo de malware. Así, las personas habrán conseguido que tus demás amigos vean dicho enlace y probablemente presionen sobre él y que tu y ellos a su vez puedan quedar infectados.

Afortunadamente existe ya una herramienta para combatir esto, diseñada por Bitdefender. Esta herramienta llamada BitDefender SafeGo es una aplicación de Facebook que tras aceptarla, esta se encargara de analizar tu perfil en busca de enlaces infectados y problemas de privacidad con tus datos, además de ofrecer varias opciones como el protegerte las 24 horas, todo de forma gratuita.

Para instalar esta aplicación en tu perfil, basta con ir hasta ella y presionar sobre el botón okidokey! let’s see the app.

Aplicación | BitDefender SafeGo

8- Eliminar el nuevo perfil de Facebook


Probablemente te has dado cuenta que está disponible un nuevo diseño para tu perfil de Facebook, muchos usuarios lo han activado pero no han tenido buenas satisfactorias a este nuevo diseño, sino mas bien, parece ser que ha desagrado por completo a los usuarios. Si ya tienes este nuevo diseño, aun puedes regresar al anterior, hasta este momento este truco funciona a la perfección y no se sabe hasta cuándo dejara de funcionar correctamente.


Lo primero que haremos es:
  • Ingresa a Cuenta > Configuración de Cuenta >Desactivar Cuenta
  • Selecciona la casilla desactivar cuenta y elige un motivo (escoge cualquiera , no te preocupes , esto solamente es temporal)
  • Presiona el botón Confirmar
  • Inicia sesión de nuevo en tu cuenta de Facebook (al hacer esto se reactivara tu cuenta)
  • ¡Listo! , haz regresado a la antigua interfaz de Facebook.
9- Agregar música a tu perfil



A través de una aplicación para nuestro perfil llamada Profile Song , es posible agregar nuestra canción favorita a nuestro perfil. La canción puedes buscarla o subirla si la tienes en tu equipo. Con Profile Playlist también puedes hacer lo mismo aunque  puedes buscar tu canción preferida y agregarla a tu lista de reproducción.

10- El chat de Facebook en tu escritorio



Chit Chat for Facebook es un pequeño programa que te permite tener el chat de Facebook en tu escritorio, sin necesidad de entrar al sitio.  Cuando lo hayas descargado, basta con iniciar sesión desde el programa y accederás al chat. Las conversaciones se manejan por pestañas, lo que hace más eficiente la comunicación con tus amigos.


martes, 30 de noviembre de 2010

En China logran almacenar 90 Gigas en una bacteria


Hay momentos en la que la ciencia y la tecnología logran asombrar a uno como no lo han asombrado en largo tiempo, y en casos de noticias como estas, lo más posible es que a más de uno le haga volar la imaginación pensando en las posibles ramas que podrían derivar de este logro.

Pero es así, más allá de tener un gobierno comunista, más allá de tener altos controles sobre lo que piensan los habitantes del país y más allá de todo esto, los científicos chinos (Algunos bastante jóvenes por cierto) logran hacerse ver por sobre todas las cosas.

Está confirmado, y luego de más de 10 años, China ha logrado almacenar nada más y nada menos que 90Gb en una bacteria. Esto se ha podido lograr debido a la alteración genética de la bacteria, y a la cual se le a agregado toda esta información como ADN modificado.

Según los mismos científicos que han realizado este experimento llamado BioEnciptación (BioEncription), creen que se podrán almacenar 2TB en algunos gramos de bacterias, lo que sin lugar a dudas es un gran avance hacia la tantas veces comentada “PC biodegradable” o la PC que utiliza objetos biológicos para suplantar los elementos que se utilizan hoy en día.

El logro de almacenar 90Gb en bacterias ha utilizado también una codificación que logra reducir en varias veces el tamaño de los datos, lo que ha permitido insertar la información dentro de cadenas de ADN, y lo que también es posible que logre insertarse en los formatos actuales, ya que después de todo, una reducción en el tamaño de los datos también ayudaría a reducir el tamaño de las unidades de almacenamiento utilizadas hoy por hoy.

Por otra parte, tienen pensado desarrollar una integración a nivel industrial, donde es necesaria la capacidad de almacenar una gran cantidad de datos.

Incluso han insertado en su sitio web una herramienta con la cual podremos convertir texto a la codificación de ADN utilizada en el proyecto, junto con la cantidad de bacterias que necesitaríamos para guardar esa cantidad de datos. Realmente muy interesante.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Los virus también se disfrazaron en noche de Halloween


Estos días se dio a conocer el primer gusano oportunista en torno a estas fechas: Win32.Worm.Prolaco que llega a tu ordenador camuflado en una felicitación de Noche de Brujas para debilitar la configuración de seguridad local del usuario y registrar todos tus movimientos en la Red.

Este tipo de virus son más o menos fáciles de detectar o se pueden evitar siguiendo consejos como no descargar archivos adjuntos de desconocidos, teclear enlaces en lugar de pinchar, etc. pero si las nuevas tecnologías evolucionan, los ciber-delincuentes lo hacen a toda velocidad.

Con motivo de esta efeméride o celebración destacable que es Halloween, el BlackHatSEO puede aguarle la fiesta a más de uno. Esta técnica consigue en posicionarse en Google, Bing y los buscadores más importantes con páginas específicas en los primeros resultados cuando hagamos búsquedas de cualquier información, que si hacemos clic en ellos nos redirigen después  a sitios que tienen enlaces, codecs o descargas maliciosas.

Otra vía utilizada últimamente es el scareware, son aplicaciones que intentan poner nervioso o asustar al usuario con la amenaza de un virus que realmente todavía no le ha infectado a través de ventanas y mensajes de alerta.

En ese momento, se desplegará un aviso de seguridad ofreciendo la solución al problema, una actualización del antivirus, etc. cuando el internauta pincha en ella se procede a la descarga del virus en el PC, en ves de la descarga del verdadera actualización del Antivirus.

Así que siempre actualiza tu antivirus y mira muy bien como se comunica tu navegador contigo, porque otro de los disfraces que pueden utilizar los troyanos (es otro forma de virus) es enviar un mensaje copiando la apariencia de las ventanas de Firefox, Chrome o Internet Explorer pidiendo una actualización de seguridad que pondrá en serio peligro tu ordenador.

El spam, afortunadamente, es mucho más reconocible, ya lo saben aparece con lenguaje incorrecto, ofertas de empleo o dinero irreales o relaciones con desconocidos. Así que tengan mucho cuidado con ellos.

Logitech presenta el primer teclado en el mundo alimentado por energía solar


Logitech siempre se ha caracterizado por la producción de periféricos para ordenador de excelente calidad. Sin embargo, parece que los ingenieros de la compañía quieren llevar sus productos hacia un nuevo nivel de innovación.

Por dicho motivo, hace pocas horas dieron a conocer al K750, el primer teclado del mundo que funciona mediante paneles solares. Una verdadera novedad que nos demuestra que en el mundo de la tecnología nunca está dicha la última palabra.

La gente de Logitech quiere dar la pauta de que se trata de un periférico ciento por ciento ecológicos, y eso puede verse a las claras en su carcasa que ha sido fabricada íntegramente con plástico reciclado.

El teclado cuenta con una serie de paneles solares ubicados a lo largo del borde superior e incorpora un indicador que marca cuánta carga le queda al dispositivo. Según se indicó en el comunicado de prensa oficial, puede cargarse mediante la luz del sol o en un ambiente iluminado por una lámpara común y corriente.

Hay que mencionar que el K750 se conecta con el ordenador de forma inalámbrica a través de la tecnología Logitech Unifying de 2.4 GHz, y lo que más llama la atención es la durabilidad de su carga de energía. Logitech aseguró que el dispositivo puede funcionar perfectamente en la oscuridad durante tres meses.

La verdad que se trata de un producto más que original y hay que quitarse el sombrero por los desarrolladores, porque demuestran que todavía hay un poco de inventiva dentro de la industria. El teclado se pondrá a la venta con un precio muy asequible: 80 dólares.

La NASA pretende desarrollar una protección contra la anunciada amenaza de tormentas solares



Desde hace ya algún tiempo que la NASA viene comunicando y advirtiendo que durante el año 2012 nuestro planeta tierra sufrirá el choque de una tormenta solar, que podrá afectar de forma muy importante a las redes eléctricas.

Pero ahora ha confirmado el desarrollo de una protección contra este tipo de explosiones estelares, mediante el cual podrán advertirse a todos los proveedores de energía eléctrica con hasta 48 horas de anticipación, para que puedan desactivar todas sus plantas y así proteger sus redes e instalaciones.

A menudo se ven tormentas solares, pero dada su poca fuerza no generan problemas mayores en nuestro planeta. Ocurre que según la NASA durante los próximos 2 a 3 años se producirá una tormenta solar sin precedentes, que afectará todo el planeta, desde los tendidos eléctricos, satélites y redes de comunicación, hasta la propia salud de los seres humanos.

Al generarse una explosión solar se liberan una gran cantidad de partículas, que al chocar contra el campo magnético terrestre generan ondas de electricidad que pueden llegar a derretir transformadores eléctricos, circuitos o interruptores.

Dado el uso de todos estos elementos en todas las ciudades del planeta, es necesario tomar precauciones para que no se paralice el planeta debido a las consecuencias que todo esto puede llegar a generar.

El sistema de protección llamado Solar Shield utiliza imágenes en 3D capturadas por diversos satélites en la órbita terrestre, que serán analizadas para detectar cuando se genere una tormenta solar y así poder prever la influencia que estas tendrán sobre nuestro planeta.

Si bien aún se encuentra en forma de prototipo, se cree que tendrá muy buenos resultados y podrá ser implementado antes de la llegada del año 2012.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Científicos desarrollan impresoras que imprimirán olores


La tecnología en algunas oportunidades avanza de maneras verdaderamente sorprendentes. En algunas ocasiones vemos robots o diferentes sistemas que hacen cosas propias de la ciencia ficción. En esta oportunidad científicos de la Universidad de Keio, en Tokio, están desarrollando una impresora a tinta que le agregará olores a sus impresiones.

Kenichi Okada, uno de los investigadores líderes del proyecto, aseguró que están usando la habilidad de la impresora para expulsar pequeños pulsos de material para lograr alcanzar un control justo y preciso. Para el que no sabe cómo funcionan, las impresoras a tinta tienen una corriente que calienta un alambre y de esa manera crea burbujas que hacen que la tinta salga por un tubo de una manera muy rápida.

Keio y su equipo lo que hace es utilizar este mismo sistema y la única diferencia es que también, además de tinta, posee una esencia. Este proyecto está siendo llevado a cabo bajo impresoras Canon y al menos en un principio lo que se está tratando de hacer es tener la posibilidad de imprimir cuatro diferentes aromas.

Una impresora de las que tenemos actualmente en el mercado lanza un picolitro de esencia en 0,7 milisegundos pero eso no sirve para que el aroma sea captado por el sentido de los seres humanos. Para que podamos percibirlos debe expulsarlo a 100 milisegundos y así se podrán crear diferentes olores como el limón, la vainilla, manzana, uva, canela y menta.

El próximo paso a desarrollar es cómo hacer para automáticamente sincronizar la impresión de fotografías y olores. Según Okada si esto llega a funcionar una simple impresora a tinta podría funcionar no solamente como tal sino además también como, lo que él llamó, un proyector de olores.

Por otra parte, otro científico aseguró que hacer una impresora de aromas será algo increíblemente complicado porque todavía ni siquiera se sabe cómo hacer para sintetizar todos los que logramos captar. El ejemplo que dio es que no es como los colores, que hay un rojo, azul o verde, sino que hay miles de millones de componentes que se necesitan para poder sintetizar todos los olores.

La realidad es que es un sistema bastante curioso y sin duda modificará la forma en la que interpretamos y tenemos en cuenta las impresoras.

LimeWire, la red de intercambio P2P, es cerrado por orden judicial


LimeWire es un programa de intercambio P2P que surgió en el año 2000. Cuando Napster era dueño del mercado de descargas, nuevos programas comenzaron a salir a la superficie, entre ellos LimeWire que en pocos años, y por combinación de circunstancias, se convertiría en el programa P2P más instalado en todo el mundo, contando con cerca del 35% del mercado.

Como pasa casi siempre, cuando una aplicación se vuelve muy popular, las demandas empiezan a caer al por mayor, y esta no fue la excepción. Después de años de peleas legales motivadas por la RIAA, finalmente un juez le ha dado la razón al organismo encargado de “proteger” los derechos de autor.

Desde el día de hoy se puede apreciar un mensaje breve y conciso en la página de LimeWire en donde se indica que por motivos de una resolución judicial, ahora se considera ilegal el permitir la descarga del programa así como el uso de la red P2P ya sea para compartir archivos o simplemente para descargarlos.

Este es un triunfo más para la industria, sin embargo no pasará mucho tiempo antes de que veamos una alternativa que venga a reemplazar el hueco que queda. Por lo pronto existe FrostWire, que funciona de manera similar.

Apple desata nuevos rumores, quiere comprar a Sony, Disney, Adobe...


Adobe y Disney podrían estar en el punto de mira de la manzana. La abultada liquidez en las cuentas de Apple ha disparado los rumores y el valor en Bolsa de las empresas señaladas como posibles adquisiciones.

La revista Barron’s señalaba los posibles objetivos en base a las últimas declaraciones de Steve Jobs en una presentación de su MacBook Air. El futuro de la compañía puede albergar una o dos adquisiciones de envergadura. Sony, EA, su ‘archienemiga’ Adobe, Disney – de la que Jobs ya es consejero gracias a Pixar – o incluso Facebook están en el disparadero.
Actualmente, Apple cuenta con una caja de 51.000 millones de dólares, que podrían llegar hasta los 91.000 a finales de año, esta cifra hace posible la adquisición de casi cualquier empresa del mundo.

La compra de Sony se plantea difícil en un mercado conservador con el capital extranjero como el japonés. Facebook continúa afianzando sus relaciones con Ping…
Los recurrentes rumores de compra siempre destapan la misma sospecha, la adquisición de Adobe, ambas compañías ya trabajaron juntas en el pasado, y una integración alegraría a más de un usuario de iPad si eso abre las puertas al formato Flash.

Ninguno de los nuevos productos de la marca de Cupertino llevará preinstalado Flash, de hecho se ha prohibido a los desarrolladores utilizarlo en el desarrollo de las aplicaciones para dispositivos móviles. Sin embargo, establecer un código abierto, mejorar sus problemas de seguridad y adaptar el reproductor a una utilización táctil podría solucionar las rencillas entre empresas.

No sería una mala opción para Jobs; los Mac, habitualmente, son utilizados por maquetadores y diseñadores, en este campo Adobe tiene la suite más utilizada y podría suponer un impulso a sus ventas.
En el terreno móvil podría suponer un impulso en la guerra con Android, que acaba de igualar a iPhone en intención de compra entre los usuarios estadounidenses.



martes, 26 de octubre de 2010

Parece que le salio rival al Bluetooth en la transferencia de datos con Wi Fi Direct


Al momento de hablar sobre tecnología de transferencia de datos entre dispositivos, el Bluetooth lleva la delantera desde hace largo tiempo. Sin embargo, parece que el reinado de conectividad del “diente azul” está corriendo serio riesgo frente a la presentación de un nuevo sistema Wi Fi.

La gente de Wi FI Alliance viene trabajando desde hace algo más de un año en un nuevo método que permita enviar y recibir archivos a través de una simple conexión de Internet Wireless. Según lo especificado, este tipo de conectividad funcionaría tal y como lo hace el Bluetooth actualmente, pero con una velocidad multiplicada 25 veces frente a la modalidad tradicional 2.0.

Lo mejor de este nuevo sistema, que será conocido como Wi Fi Direct, es que no hace falta contar con ningún aparato externo ni nada por el estilo para utilizar la transferencia mediante un servicio web sin cables. Además, aseguraron que varias empresas están comenzando a incluir este método de conectividad dentro de los dispositivos que fabrican. A saber: Intel, Atheros, Cisco, Ralink y Realtek, y otras.

Por el momento no se ha confirmado mucho más acerca de esta novedad inalámbrica, y habrá que esperar la entrega de un nuevo comunicado de prensa oficial para saber si este sistema estará incluido solamente en ordenadores, o si también se implementará en móviles inteligentes y tabletas electrónicas.

Hasta ahora no se presentaron fechas de salida al mercado, ni siquiera de modo estimativo, aunque desde el comunicado oficial se estima que para 2014 Wi Fi Direct ya será utilizado como soporte para infinidad de servicios digitales.

lunes, 25 de octubre de 2010

Libera tus archivos PDF con PDF Unlock


PDF Unlock es una aplicación vía online que permite, como su nombre lo indica, desbloquear o liberar archivos PDF, eliminando algunas restricciones que las personas suelen poner a este tipo de documentos con el fin de impedir que el contenido se copie o se distribuya en otros medios.

Solo hay que elegir el archivo PDF que se quiere desbloquear y esperar a que se suba al servidor de PDF Unlock; una vez que se haya completado la subida, la aplicación procesará el archivo y cuando esté listo nos avisará para descargar el archivo liberado a la computadora de forma inmediata.

Con esta aplicación se pueden remover candados comunes que se aplican a archivos PDF, como por ejemplo, cuando un archivo está protegido contra:
  • Copia de texto al portapapeles.
  • Unión de varios documentos en uno solo.
  • Edición (modificar el contenido).
  • Impresión (total o parcial).
Sin embargo existen algunas excepciones en cuanto a la remoción de protecciones. Por ejemplo, PDF Unlock no puede crackear passwords de archivo, por lo que si no se conoce la contraseña no se podrá acceder al contenido de ninguna manera. Si el archivo PDF se encuentra protegido con algún tipo de DRM (Digital rights management) que en español  quiere decir "gestión de derechos digitales", tampoco se puede hacer mucho con esta aplicación.

Enlace:  PDF Unlock
Vía :        Ziipa

Comienzan a circular los rumores de Windows 8


Windows Vista ha sido uno de los más grandes fracasos de Microsoft. Excesivos errores, inconsistencias desesperantes y una gran cantidad de usuarios insatisfechos que tuvieron que soportar esa pésima versión por más de 2 años. La reivindicación llegó con Windows 7 y prueba de ello es la enorme acogida que ha tenido entre los usuarios más fieles a Windows.

Ahora, en pleno auge de Windows 7, se han comenzado a difundir algunos rumores (los cuales carecen de sustento sólido), sobre lo que podría ser la fecha tentativa de lanzamiento de Windows 8, la próxima versión del sistema operativo más usado en todo el mundo y del cual se sabe poco y nada hasta ahora.


Todo comenzó con un post en un blog (escrito en neerlandés) en donde se hace una recapitulación de los logros de Windows 7. Tomando en cuenta lo que ha hecho Microsoft antes, se estima que la próxima versión de Windows podría llegar en 2011 (al cumplirse 2 años del lanzamiento de Windows 7), aunque esta fecha se ve muy poco probable, pues aún no se explota del todo a Windows 7.

Después del tremendo error conseguido con Windows Vista, los tiempos de desarrollo de nuevas versiones de sistemas operativos de Microsoft ha cambiado para bien, pues no son tan largos como antes, lo que hace pensar a muchos que una actualización mayor vendría en un año aproximadamente.

Se hablan de características como una tienda de aplicaciones, inicio de sesión usando reconocimiento facial, por supuesto soporte para dispositivos multitouch, etc. Todas estas predicciones están muy apresuradas y lo único cierto es que no se sabe mucho sobre lo que traerá Windows 8, si ese es el nombre que tendrá.

Vía : Mashable

Mozilla pagó 3 mil dólares a un niño de 12 años por encontrar un error en Firefox


Por si aún no lo sabían, Mozilla pagaba a cualquier usuario una suma de 3 mil dólares por detectar una vulnerabilidad crítica en Firefox.

Lo curioso de la cuestión es que recientemente Mozilla le ha pagado estos 3 mil dólares a Alex Miller, un niño estadounidense de 12 años que se ha topado con una vulnerabilidad de estado crítico.

La vulnerabilidad en sí se trata de un error de desbordamiento del búfer en ‘document.write’, uno de los grandes errores corregidos en las actualizaciones 3.6.11 y 3.5.14, ambas lanzadas hace unos días.

Según comentó Alex, pudo dar con el error luego de estar unos 90 minutos diarios durante 10 días seguidos. Entonces, 3 mil dólares por 15 horas de trabajo, serían 200 dólares por hora laboral: nada mal, y menos aún para un niño de 12 años.

Ahora, la pregunta es: ¿Es bueno esto para Mozilla? La pregunta viene ya que este caso seguramente ha sido un buen medio de publicidad para que todos nos animemos a buscar errores, pero por otro lado estarán aquellos que pensarán ‘Si hasta un niño descubre errores no me quiero imaginar la infinidad de errores que tendrá’. ¿Qué piensas tú?

sábado, 23 de octubre de 2010

Google lanza la nueva versión estable de Chrome


Como ya se tenía previsto, Google a lanzado hace par de días la nueva versión estable de su navegador web, Chrome 7 (para ser mas exactos la 7.0.517.41). Entre sus cambios se pueden apreciar los típicos arreglos de  errores y mejoras de rendimiento del sistema y en cuanto a la seguridad del usuario. Además, han añadido soporte para AppleScript (para los usuarios de Mac OS X), una nueva funcionalidad para subir directorios completos, y una nueva API introductoria a HTML5 para desarrolladores.
A pesar de no tener grandes novedades, se recomienda a los usuarios que actualicen a dicha versión, ya que es una mejora al fin.

viernes, 22 de octubre de 2010

¡Felíz primer Onomástico de Windows 7! ¿Qué prepara ahora Microsoft?


Hoy 22 de Octubre del presente año, Windows 7 cumple su primer año desde su lanzamiento. Un año muy exitoso para Microsoft, que logró romper la barrera de las ventas. La gran empresa a confirmado que su gran sistema operativo es el que más rápidamente se vendió, logrando más de 240 millones de licencias y esta cifra se espera que llegue a 300 millones antes de que finalice el año.

Al lanzarse en el 2009, Windows 7 a recibido muchos elogios de parte de usuario, empresas y medios de comunicación. Microsoft dice que el sucesor de Windows 7 será Windows 8, y que estará disponible a finales del 2011 asi.. que habrá que esperar. La empresa está preparando una tienda llamada "Windows Store" y una funcionalidad similar a Kinect. La compañía también aclaró que incorporará redes sociales y nubes.

Ahora tendrás que pensarlo 2 veces antes de prestar tu móvil, tienen 18 veces más bacterias que un baño público


¿Eres de los que ya tiene su dispositivo de pantalla táctil y no para de lucirlo y enseñárselo a tus amigos? Pues atento, porque un estudio reciente de la Universidad de Stanford muestra que las pantallas de nuestros gadgets (es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedososon un nido de bacterias.
Por si fuese poco, la cosa se pone más seria con otro estudio que nos indica que en los teléfonos móviles se encuentran 18 veces más bacterias que un baño público. Según el estudio, si dejamos un virus sobre la pantalla táctil de nuestro móvil un 30% de dicho virus se quedará en la pantalla de dicho móvil. Por ejemplo, en el caso de estornudar encima del móvil, el mismo contendría el virus que nosotros tenemos y al pasarle el móvil a un amigo para que pueda ver un vídeo lo estaríamos contagiando de la enfermedad en cuestión.
 En principio no parece que nos diga nada que no supiésemos, ya que los teléfonos móviles los llevamos siempre encima y cuando hay que responder una llamada nadie se pone a pensar que ha tocado un montón de cosas por la calle y tiene que lavarse las manos antes de contestar.
Si bien es cierto que en estos últimos tiempos los móviles hacen muchas más cosas, resultan más atractivos y por ello mismo se predisponen más a que los toquemos o dejemos que un conocido pruebe el último juego o aplicación que nos hemos descargado. 

Nuevas Dell XPS Laptop, las portátiles ultra potentes


El mercado de los ordenadores portátiles sigue moviéndose, y en esta ocasión ha sido Dell el que ha salido al mercado para enseñar lo que será un nuevo integrante en la familia de portátiles XPS, que ya tiene más de 17 años.
Estos ordenadores estarán disponibles en 3 tamaños distintos, 14, 15,6 y 17 pulgadas, mientras que sus fuertes son las características internas, que sin dudas los ubican entre los portátiles más potentes del mercado.
Las pantallas de 14 y 15 pulgadas tienen una resolución de 1366×768 y en los 3 modelos tendremos soporte para la tecnología 3D.
Cuentan con procesadores Intel Core-i5, con doble procesador y una velocidad de 2,53Ghzque puede correr hasta a 2,8Ghz en modo Turbo. Este procesador estará acompañado por 4Gb de memoria RAM DDR3 y una gráfica NVIDIA GeForce 400M que le suma 1Gb de memoria para vídeo.
Siguiendo con las especificaciones técnicas, nos encontraremos también una unidad dealmacenamiento con 500Gb de espacio, webcam de 2Mpx que permite grabar vídeo en alta definición, puerto HDMI 1.4 y un puerto eSATA.
Otra de las características bien recibidas por los usuarios es la tecnología utilizada para darle al usuario la mejor experiencia multimedia. Entre estas tecnologías se encuentra el sistema de audio Waves Maxxaudio 3 y los fantásticos altavoces JBL.
En los modelos más grandes, también podremos utilizar dos puertos USB 3.0, que nos darán una velocidad realmente alta de transferencia de datos.
Pero esto no es todo, ya que lo mejor de todo esto son los precios, que no superan los 950 dólares y en los modelos más pequeños son de 899 para el de 14 pulgadas y 849 para el de 15 pulgadas. Es realmente raro que un modelo de mayor tamaño valga menos que el más pequeño, pero así lo ha publicado Dell.

“MIG”, el primer auto sin conductor que se puede llamar desde un iPad


Científicos alemanes crearon lo último en la tecnología automotriz, un vehículo que no necesita de conductor y que además se puede solicitar a través del iPad. El asombroso invento recibe el nombre de “MadeInGermany”, es decir, Hecho En Alemania (MIG).
El MIG está elaborado y compuesto por una nueva gama de sensores que son capaces de detectar el entorno y puede actuar de manera autónoma en la sociedad como cualquier auto común y su objetivo principal es la función de taxi.
Este vehiculo que según sus creadores piensa, tiene la capacidad de reconocer las luces de los semáforos e identificar claramente las normas de señalización, por cuál evita más de un problema de transito.
Además, se puede controlar  desde un dispositivo multimedia, en este caso la tablet de Apple por el cual el ciber-conductor tiene acceso a cada dispositivos electrónicos con el que cuenta el vehiculo.
La persona que desee tomar uno de estos taxis puede hacerlo llamando con su iPad, el Sistema de Posicionamiento Global o también conocido como GPS integrado al auto detectará la ubicación del pasajero, luego identifica la mejor ruta y finalmente le informa cuánto tiempo tardará en llegar.
Según los diseñadores alemanes MIG aportará un gran desarrollo al medio ambiente ya que es una forma más práctica el hábito de compartir autos.
Con respecto a esta nueva creación uno de sus fabricantes dijo: “Esto abre nuevas posibilidades para operar el vehículo, mucho más allá de las ideas previas del control remoto”.
Cabe destacar que este nuevo vehículo fue fabricado y desarrollado por científicos Alemanes, los cuales estaban a cargo del profesor Raúl Rolas quien avala la hipótesis de que los autos sin un conductor a bordo pueden ser muy útiles para la sociedad, y por tal motivo han decidido llevar ha interactuar a los humanos con aparatos con un alto nivel de inteligencia.